
Con más de tres décadas de trayectoria, el cantante paseó por sus grandes éxitos, ante una parcialidad femenina que cantó y estalló en gritos ante su figura.
Neuquén > Ante unas tres mil personas, Cacho Castaña desplegó todo su histrionismo y clásicas canciones, para ratificar porque es uno de los personajes que aún brilla y es querido a lo largo y ancho de nuestro país. En esta nueva visita el cantante tuvo como escenario el estadio Ruca Che, donde obviamente la presencia femenina invadió las tribunas para ver a su ídolo. Vestido con traje negro y pañuelo blanco al cuello, a las 22.30, el cantante salto a las tablas ante el aplauso y aullido de toda la asistencia, que a lo largo de todo el show se mantuvo en comunicación con Castaña. Risueño y de buen humor, la apertura fue con el clásico “Chacho de Buenos Aires”, tema autobiográfico donde deja en claro su persona que “ratonea” a mujeres de todas las edades. Justamente, el estadio del oeste reflejo las distintas generaciones que son devotas del también actor, que supo conformarlas con anécdotas y chistes para que luego estallaran en gritos: “Cacho te quieroooo”, “Cacho me quiero ir con vos” o “Cacho, pegame y decime Martha”, frase que bajó del sector de las populares y causó más de un asombro.
“Muchas gracias por tanto cariño. Estoy como en mi casa. Siempre vengo de visitar amigos y alguna amiga. Mi primera novia fue de Neuquén”, manifestó Cacho Castaña en su primer diálogo con el público. Precisamente a partir de ese primer contacto, el cantante que supo tener un fugaz amorío con Susana Giménez entre otras personalidades –en la década del ’70-, una y otra vez interactúo con sus seguidoras para comenzar a desplegar todo su personaje y experiencia en temas de piel y desgarradoras ruptura amorosas.
“A ver si aflojamos un poco”, exclamó risueñamente Castaña ante los pedidos de besos de algunas mujeres. “¡Que beso!... Me pasé la vida tirando besos desde el escenario. Después termino solo en mi casa mirando HBO”, agregó el morocho en una de sus tantas frases.
Entre los 19 temas que recorrió de su repertorio sobresalieron “Garganta con arena”, “La gata Varela” –estos dos en forma de homenaje a Roberto “Polaco” Goyeneche y Adriana Varela- “Café la humedad”, “Ojalá que no puedas”, “Y pareciste tú”, temas que fue hecho especialmente para la tira “Por amor a vos”. Promediando la noche Cacho Castaña tuvo tiempo para invitar a una de sus admiradoras a escena. Estefanía, de 17 años, fue la elegida por el cantante para hacer a dúo “Por amor a vos”.
“La reina de la bailanta” y “El matador” fueron las dos últimas canciones que marcaron el cierre, para que Humberto Vicente Castagna, un gran inventor de historias, que tuvo mil amores y que todavía sueña cantar como Gardel, se retire triunfalmente dejando claro que es el gran matador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario